Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
16 de enero de 2019

Metrodelegados analizan medidas de lucha contra el uso de las TASER en el subte

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Subte, Roberto 'Beto' Pianelli, consideró una "locura total" la utilización de pistolas Taser en los subtes. Evalúan medidas de protesta en conjunto con organismos de derechos humanos que ya cuestionaron la utilización de esas armas.

Metrodelegados analizan medidas de lucha contra el uso de las TASER en el subte
Compartir

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Subte, Roberto 'Beto' Pianelli, consideró que es una "locura total" la utilización de pistolas Taser en los subterráneos de Buenos Aires, como anunció el gobierno de la ciudad, por lo que el sindicato evaluará medidas de protesta en conjunto con organismos de derechos humanos que ya cuestionaron la utilización de esas armas.

"Es una locura total. No entienden el peligro. Una acción de ese tipo puede generar un caos en el subte. Están manejando una violencia inconcebible", dijo el sindicalista a El Destape Radio.
Señaló que el sindicato va a hacer una serie de consultas son organizaciones de derechos humanos, para "hacer una acción de protesta todos juntos".

"No se trata solamente de un problema de los trabajadores del subte sino de todos los usuarios y toda la sociedad", agregó."Vamos a hacer también una campaña pública para convocar a la gente a manifestarse contra esta medida", indicó.

Para Pianelli, en el subte "hay poca posibilidad de robo tradicional, como para que la policía tenga que utilizar este tipo de armas, que "van a generar mayores niveles de violencia".
"Lo están planteando (desde el gobierno) con un sentido como si fueran de juguete, que no producen nada y no es así, pueden llegar a ser letales", advirtió el sindicalista.

El jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que se estudia la posibilidad de que la Policía de la ciudad utilice las pistolas Taser en las estaciones de subterráneos, que son el ámbito cerrado más grande y en el que más gente circula.

En tanto, el ministro de Seguridad de la Ciudad y Vicejefe de gobierno, reafirmó la postura del mandamás capitalino y señaló que sólo "se utilizarán como una herramienta más para reducir a los delincuentes".

OTRAS NOTAS

SONDEOS PREVIOS

Bullrich lidera una encuesta en CABA y el peronismo se acerca a los 30 puntos

La consultura Opinión Pública midió la intención de voto de los porteños. La candidata a senadora nacional por LLA alcanza los 45 puntos, mientras que el peronismo, con Mariano Recalde al frente, supera el 27%.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET