Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
11 de septiembre de 2019
PARA ESTE JUEVES

Se agrava el conflicto en el subte: nuevo paro total de todas las líneas

Los metrodelegados vuelven interrumpir el servicio para reclamar el ingreso de trabajadores en las boleterías de la línea E. Será entre las 5.30 y las 10.30, en plena hora pico de la mañana.

Se agrava el conflicto en el subte: nuevo paro total de todas las líneas
Compartir

El conflicto en el subte se agrava y los metrodelegados anunciaron un nuevo paro, el segundo de cinco horas de duración, para este jueves. Será entre las 5.30 y las 10.30, en plena hora pico de la mañana.

La medida de fuerza, según un comunicado emitido desde el gremio, es otra vez en demanda de la incorporación de personal en las nuevas estaciones de la línea E. En mayo se sumaron tres nuevas paradas al recorrido, y según los trabajadores no se cumplió con la incorporación de boleteros. 
"A partir de la inauguración de la extensión de la línea E sin incorporación de boleteros y boleteras en las estaciones Catalinas y Correo Central Norte, reclamamos el incumplimiento de los acuerdos que establecen la obligación de incorporar el personal correspondiente en estos espacios", señala el escrito firmado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).

Néstor Segovia, secretario general adjunto de los metrodelegados, declaró: "La prolongación de la línea E requiere mayor personal, también hay reclamos vinculados al tema de la seguridad y a la frecuencia de los trenes".

El comunicado de los metrodelegados también hace referencia "al abandono que sufrimos los trabajadores por parte del macrismo a nivel nacional y el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en Capital Federal".

OTRAS NOTAS

EN MARCHA

Jorge Macri anunció el lanzamiento de la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte, que unirá Barracas con Palermo y se conectará con las seis líneas de la red. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET