Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2019
FALTA DE RESPUESTA DEL GCBA

Por la presencia de material cancerígeno, habrá paro en la línea B

Lo anunció un sector de los Metrodelegados ante la falta de respuesta tanto del Gobierno de la Ciudad como de la empresa.

Por la presencia de material cancerígeno, habrá paro en la línea B
Compartir

a Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunció un paro de 24 horas en la línea B de subte para este miércoles por la presencia de asbesto en las unidades y "la falta de respuesta tanto del Gobierno de la Ciudad como de la empresa".

"Después de reclamar dos años una solución a la gravísima crisis de salud pública por la presencia de material cancerígeno (asbesto) en el subterráneo a la empresa Metrovias, a SBASE y al Gobierno de la Ciudad sin respuesta, las y los trabajadores decimos basta", comienza el comunicado.

"Hemos decidido en asamblea poner en pie un plan de lucha con paros y otras medidas de fuerza hasta que los responsables de exponer la salud de trabajadores y usuarios den soluciones concretas. Como inicio del plan de medidas de fuerza este miércoles 20/11 paralizaremos el servicio de la línea B entre las 0 y las 24 horas".

Lo que reclaman es una exigencia de un plan integral de desabestización, fecha de cambio de flotas, medidas de seguridad sanitarias para realizar nuestras el trabajo y la inclusión de todos los trabajadores en el registro de agentes de riesgo (RAR).

"Los trabajadores hemos sido expuestos durante años a realizar nuestras tareas con elementos contaminados con este mineral cancerígeno lo que dio como resultado, aun parcial, 13 trabajadores con sus pulmones afectados", afirman desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.

OTRAS NOTAS

EN MARCHA

Jorge Macri anunció el lanzamiento de la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte, que unirá Barracas con Palermo y se conectará con las seis líneas de la red. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET