Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
4 de enero de 2023
CONGRESO

Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias

Legisladores de varios bloques sostuvieron que son algunas de las iniciativas que se podrían tratar de convocarse el período ordinario.

Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, los proyectos mencionados por los diputados para ExtraordinariasMoratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, los proyectos mencionados por los diputados para ExtraordinariasMoratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias
Compartir

Ante la posibilidad de sesionar en Período Extraordinario, la Cámara de Diputados plantea cuáles podrían ser los temas que se van a tratar. 

"Si la agenda lo amerita y se convoca, estaremos presentes", expresó el diputado UCR Ricardo Cipolini en relación a la posible convocatoria.

Y además señaló: "Hay un proyecto de Blanqueo en el marco de un convenio firmado con Estados Unidos. Esperemos que el objetivo pueda cumplirse, si bien Estados Unidos ya aclaró que la información va a empezar a surgir a partir de 2024".



Por su parte, el legislador del Frente de Todos Leopoldo Moreau sostuvo que "hay temas muy concretos de la vida cotidiana. Por ejemplo, la Ley que no pudimos tratar y beneficiaba a 800 mil personas, de las cuales 70% son mujeres. La Ley de Moratoria Previsional que les permitía jubilarse".

De igual manera, Agustín Domingo (Juntos Somos Rio Negro) afirmó: "En la medida en la que el Ejecutivo considere que hay temas necesarios de tratar cuanto antes, nosotros vamos a estar presentes. Tenemos muchos desafíos por delante, sobre todo los que apuntan a garantizar estabilidad para los inversores de determinados sectores. Está pendiente que se envíe la Ley de Hidrógeno Verde".
 
 

OTRAS NOTAS

SONDEOS PREVIOS

Bullrich lidera una encuesta en CABA y el peronismo se acerca a los 30 puntos

La consultura Opinión Pública midió la intención de voto de los porteños. La candidata a senadora nacional por LLA alcanza los 45 puntos, mientras que el peronismo, con Mariano Recalde al frente, supera el 27%.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET