Apps
Sábado, 5 abril 2025
Argentina
20 de marzo de 2025
SE PICÓ

Santoro vs. Santoro: el PJ porteño impugnará un logo libertario muy parecido al de UP

El PJ buscará que la Justicia dé de baja el diseño de la flamante Unión Porteña Libertaria de Yamil Santoro, porque podría confundirse fácilmente con el de Unión por la Patria. Además, hay coincidencia de apellidos con Leandro Santoro, el candidato peronista a la Legislatura.

Santoro vs. Santoro: el PJ porteño impugnará un logo libertario muy parecido al de UPSantoro vs. Santoro: el PJ porteño impugnará un logo libertario muy parecido al de UP
Compartir

El Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) irá a la Justicia en busca de la impugnación del logo de la nueva agrupación lanzada por el legislador Yamil Santoro para competir en las elecciones de este año, debido a su similitud con el logo de Unión por la Patria, la fuerza que agrupa a diversas corrientes del peronismo y que gobierna, entre otros distritos, la provincia de Buenos Aires.

Santoro (que además comparte apellido con Leandro Santoro, que será candidato del peronismo a la Legislatura capitalina) lanzó la agrupación Unión Porteña Libertaria, cuyo logo muestra las letras “UP” en una tipografía y color muy similares, y con un fondo también muy parecido, al logo oficial de la alianza peronista.

Ante la posibilidad de confusión, y a pesar de que Leandro Santoro participará en las elecciones por una alianza que lleva otro nombre (Es Ahora Buenos Aires), el justicialismo porteño impugnará por vía judicial la imagen con que Yamil Santoro identifica a su fuerza política.



La Unión Porteña Libertaria fue inscripta en el Tribunal Electoral porteño para participar en las elecciones de medio término que se realizarán este año.

Yamil Santoro desdeñó la protesta del peronismo. “Subestiman a sus propios votantes. Problema de ellos”, dijo.
 

OTRAS NOTAS

DESIGNACION POLEMICA

El gobierno desafía al Congreso y dice que García-Mansilla seguirá en la Corte

Francos dijo que el juez se quedará en el tribunal hasta noviembre y que el rechazo del Senado no fue un fracaso para la administración Milei. Ahora se plantea la ampliación a más miembros.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET