Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
25 de marzo de 2025
EN LA MIRA

La Ciudad redobla su lucha contra los "trapitos": multas y sanciones

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue trabajando en un proyecto en la legislatura para endurecer las sanciones contra los cuidacoches

La Ciudad redobla su lucha contra los
Compartir

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue trabajando en un proyecto en la legislatura para endurecer las sanciones contra los cuidacoches, también conocidos como "trapitos". La iniciativa surge tras recientes episodios de violencia, como el caso de un médico que fue brutalmente golpeado en el barrio de Flores por negarse a pagarles.

En este sentido, la vicejefa de gobierno, Clara Muzzio, redobló la apuesta y comentó:

Los llamados “trapitos” son organizaciones violentas que, con el tiempo, se adueñaron de zonas enteras de la Ciudad, de los alrededores de los estadios y de los estacionamientos de los grandes eventos. 

Estimaciones no oficiales calculan que esta mafia recaudaría alrededor de 60 millones de pesos por día, cerca de 18 millones de dólares por año.

Con una logística territorial construida con verdaderos escuadrones, estas organizaciones utilizan la intimidación velada o explícita para cobrarles a los automovilistas el estacionamiento en espacios públicos gratuitos.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, tomó la decisión hace unas semanas de enfrentar esta modalidad extorsiva enviando un proyecto de ley para establecer muy severas penas contra cualquiera que se dedique a esta actividad ilegal. En efecto, el nuevo proyecto propone:

1. Aquella persona que, sin autorización legal, ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o una multa de 800 a 4.000 unidades fijas.

2. Los jefes y coordinadores de estos grupos podrán recibir sanciones aún más altas en cantidad de tiempo de detención y multas en dinero que deberán pagar.

3. Si se probara la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con la clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días y multas de 5.000 a 20.000 unidades fijas.

El Código de Contravenciones de la Ciudad requiere una actualización urgente que permita sancionar con inflexibilidad a actividades delictivas que se encubren como “changas de individuos sin trabajo”. Tenemos que avanzar con la ley en la mano. 

OTRAS NOTAS

SE PICÓ

Larreta respondió a Macri: “Perdió con Alberto, el peor presidente de la historia”

El ex jefe de Gobierno, ahora candidato a legislador por afuera del PRO, aseguró que le “duelen” las agresiones.  Y apuntó también contra el primo del expresidente.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET