Apps
Domingo, 27 abril 2025
Argentina
25 de abril de 2025
A LAS URNAS

Ciudad definió el paso a paso para las elecciones del 18 de mayo

El registro electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para los comicios de 2025 ya se encuentra accesible para que los ciudadanos habilitados verifiquen su lugar de votación.

Ciudad definió el paso a paso para las elecciones del 18 de mayo
Compartir

Es importante recordar que los residentes de la capital argentina asistirán a las urnas el domingo 18 de mayo, con motivo de las elecciones legislativas en CABA. El sistema de Boleta Única Electrónica, que se utilizará en estos comicios, mostrará en pantalla los candidatos para la renovación de 30 escaños de la Legislatura municipal, número que representa la mitad de dicho cuerpo legislativo.

La justicia electoral del distrito puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral el pasado 18 de abril, permitiendo así la consulta de todos los detalles relativos al sitio de sufragio.

Procedimiento para Consultar el Padrón en CABA

Los ciudadanos que residen en CABA y están calificados para votar en las elecciones legislativas pueden acceder a los detalles exactos de su centro de votación mediante la consulta del padrón definitivo. El portal oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) requiere, en primera instancia, especificar el distrito.

Posteriormente, es indispensable completar el campo con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el código de verificación de seguridad.

Esta consulta permite obtener con precisión la información sobre el lugar de votación, incluyendo el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa correspondiente y el número de orden asignado al elector para el acto electoral de mayo.

Cabe destacar que, en esta oportunidad, y de forma análoga a lo que sucederá en las elecciones legislativas nacionales de octubre, no se llevarán a cabo elecciones primarias en CABA. Las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) han sido suspendidas en la Ciudad, al menos para el proceso electoral de 2025.

Aquellos ciudadanos porteños que, por cualquier circunstancia, no figuren en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025, no estarán habilitados para emitir su sufragio, puesto que figurar en dicho registro es una condición esencial para ingresar al cuarto oscuro.

Datos Clave sobre las Elecciones en CABA
  • Fecha: Domingo 18 de mayo.
  • Cargos a elegir: 30 legisladores porteños (la mitad de la Legislatura).
  • Sistema de votación: Boleta Única Electrónica (BUE).
  • Mecanismo de Votación en CABA

Estas elecciones emplearán nuevamente el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que fue introducido en los comicios porteños anteriores, según lo establecido por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución oficial. De este modo, los sistemas electrónicos se integrarán una vez más en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio en mesa y transmisión de resultados provisorios para la elección del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proceso de votación es el siguiente:

Presentarse en la mesa de votación asignada y entregar el documento de identidad al presidente de mesa. Este retirará el primer troquel que acompaña la boleta y, acto seguido, proporcionará la Boleta Única Electrónica al votante.

Una vez ante la máquina de votación, se debe insertar la boleta en la ranura designada, siguiendo la dirección que indica la flecha. La pantalla de la máquina exhibirá las opciones disponibles; el elector, tocando la pantalla, seleccionará su opción, la cual quedará impresa en el reverso de la boleta.

Al situar la boleta sobre el dispositivo verificador, la pantalla mostrará las opciones seleccionadas. En ese instante, se debe comparar esta información con lo impreso en la boleta para asegurar la coincidencia. Luego, es necesario doblar la boleta hasta la línea del troquel para preservar el secreto del voto.

Al volver a la mesa de votación, se debe cortar el segundo troquel a la vista del presidente de mesa y entregárselo antes de depositar la boleta en la urna. Finalmente, se requiere firmar el padrón electoral. Una vez que el elector recibe su comprobante de votación, el proceso concluye y puede retirarse.

OTRAS NOTAS

SIN RETORNO

A cantarle a Gardel: el Gobierno nacional ratificó la vuelta de las retenciones

En el marco de la Bolsa de Comercio de Rosario, el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró al sector del campo que los tributos regresan en julio.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET