Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
14 de julio de 2025
INDEC

Festeja el gobierno: la inflación de junio fue del 1.6%

Por segundo mes consecutivo el Indec muestra un índice inflacionario menor al 2%. Acumuló un 39,4% en el último año

Festeja el gobierno: la inflación de junio fue del 1.6%
Compartir

Pese al revés legislativo que sufrió la semana pasada en el Senado y el fuerte aumento del dólar en los últimos días, el gobierno nacional tiene otro indicio para festejar. La inflación del mes de junio fue del 1.6%, acumulando un 39.4% en el último año.

Según el informe que elaboró el Indec, la inflación acumulada en el primer semestre del año fue de 15,1 por ciento. El Gobierno sumó otro motivo para festejar, ya que lleva dos meses consecutivos con aumentos de precios por debajo del 2% mensual. 

Según el informe del Indec, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento de un 0,6%, claramente por debajo del promedio general. Los alimentos son la división que mayor incidencia tiene en la composición del Indice de Precios al Consumidor que informa el Indec todos los meses.
 


En otro de los fragmentos de la publicación detallaron que el rubro con mayor aumento fue Educación con un 3,7%, debido a los aumentos en las cuotas de los colegios y universidades privadas. 

Le siguió el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), según explicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, “por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio”. Sobre el final de junio también hubo aumentos en los combustibles.

Si bien el dato de inflación es del 1.6%, en el Gran Buenos Aires el índice fue mayor. Durante el mes de junio de 2025, el Área Metropolitana de Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (2%); y Cuyo, la de menor (1%). La región patagónica también sufrió aumento inflacionario por encima del promedio, ya que alcanzó el 1.8%.
 

OTRAS NOTAS

SONDEOS PREVIOS

Bullrich lidera una encuesta en CABA y el peronismo se acerca a los 30 puntos

La consultura Opinión Pública midió la intención de voto de los porteños. La candidata a senadora nacional por LLA alcanza los 45 puntos, mientras que el peronismo, con Mariano Recalde al frente, supera el 27%.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET