Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025
CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años.

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso
Compartir

El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció esta noche el envío al Congreso del proyecto de presupuesto para el año que viene, pidió la colaboración de los gobernadores y legisladores para sostener el equilibrio fiscal y aseguró que “lo peor ya pasó”.

Milei, que hasta ahora viene gobernando sin presupuesto, realizó el anuncio a través de un mensaje de 15 minutos que se emitió por cadena nacional. Repitió que el equilibrio fiscal es “un compromiso no negociable” y dijo que el futuro de la Argentina depende de que se respete ese principio.

El Presidente grabó su mensaje esta tarde en la Casa Rosada y se dispone a viajar a Paraguay luego de la emisión del video, para encarar una reunión bilateral con Santiago Peña, presidente del país hermano, y participar de la nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Es un compromiso no negociable”, enfatizó el mandatario. “Es ni más ni menos que la solución definitiva de los problemas que aquejan desde hace décadas a la Argentina.”

En una referencia implícita a la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Milei reconoció que muchos argentinos no perciben “en su realidad material” lo que calificó como “grandes logros” de su gobierno, y exhortó a la gente a sostener su esfuerzo porque “vale la pena”.

“Esta vez, el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena”, resaltó el titular del gobierno argentino.

“Tal como está planteado el programa económico, los años más duros fueron los primeros. Lo peor ya pasó”, dijo el Presidente. Y destacó: “El temple de los argentinos es heroico y está sellado en piedra”.

“Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo”, dijo Milei. “Sabemos que el camino es arduo, pero también sabemos que el rumbo es el correcto.”

“No aflojemos. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”, exhortó el Presidente hacia el final de su mensaje.

“Durante más de cien años fuimos el laboratorio de las teorías más descabelladas”, dijo Milei. Apuntó en particular contra las ideas económicas de John Maynard Keynes que apuntan a estimular el consumo, lo que para Milei no es otra cosa que fomentar el déficit fiscal, según remarcó hoy.

El proyecto de presupuesto incluye una regla de “estabilidad fiscal” por la cual el Estado se obliga a reasignar partidas si la recaudación cae, para mantener el superávit “o, en el peor de los casos, el equilibrio fiscal”, dijo.

Sin embargo, destacó que en el proyecto de presupuesto para 2026 se destinan 4,8 billones de pesos a las universidades y que las jubilaciones y los gastos en salud aumentarán por encima de la inflación.

“La prioridad de este gobierno, como siempre dijimos, es el capital humano”, destacó.

El jefe de Estado también dijo que se insistirá en “restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal” y cambiará el régimen de declaraciones juradas.

“Es hora de que los argentinos entiendan cómo es un país con equilibrio fiscal y sin inflación”, dijo.

Milei auguró que estas modificaciones le permitirán a la Argentina crecer a un ritmo del 5% anual o incluso del 7 u 8% anual. “En treinta años estaríamos en el podio de las potencias mundiales”, subrayó.

Milei dijo que esto se logrará si se consiguen “los consensos necesarios” para concretar “las reformas que el país necesita”, y apeló a la colaboración de gobernadores, diputados y senadores.



“Argentina debe, de una vez por todas, abandonar el autosabotaje económico constante de las últimas décadas”, dijo Milei. “Nadie es responsable de nuestros problemas más que nosotros mismos.”

“Tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos”, apuntó el mandatario. Y enfatizó que para fomentar las inversiones se necesita bajar las tasas de interés evitando la emisión y bajando el riesgo país.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Kicillof le gana terreno a Milei y Taiana supera a Espert para octubre

La encuesta más reciente de CB Consultora muestra que el Gobernador supera en imagen positiva al Presidente tras las elecciones provinciales y que el candidato de Fuerza Patria le ganaría al de La Libertad Avanza aunque no por tanto margen como en los comicios del 7.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET