Apps
Viernes, 17 octubre 2025
Argentina
17 de octubre de 2025
VÍNCULOS

Macri fortalece la relación con Shanghái: movilidad limpia, innovación e inversiones

La segunda jornada del Jefe de Gobierno porteño en esa ciudad incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment,  CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. 

Macri fortalece la relación con Shanghái: movilidad limpia, innovación e inversionesMacri fortalece la relación con Shanghái: movilidad limpia, innovación e inversionesMacri fortalece la relación con Shanghái: movilidad limpia, innovación e inversiones
Compartir

En el marco de su misión institucional a Shanghái, el jefe de Gobierno, Jorge Macri desarrolló hoy una intensa agenda de trabajo con el objetivo de profundizar la cooperación en materia de movilidad sostenible, gestión ambiental y atracción de inversiones estratégicas.

El primer encuentro fue con King Long, uno de los principales fabricantes de autobuses y soluciones de movilidad inteligente del mundo. King Long mantiene una relación histórica con Buenos Aires: fue una de las empresas que participaron en el proyecto piloto de electrificación del transporte público en 2018, y este año concretó la venta de 300 buses a gas natural comprimido (GNC) al Grupo Metropol, como parte del plan de reconversión energética del transporte porteño.

“Estuvimos viendo los nuevos colectivos de última generación y de energía sustentable que estarán operando en la ciudad de Buenos Aires a principios de 2026”, remarcó Pablo Bereciartua, Ministro de Movilidad e Infraestructura.



El proyecto Buenos Aires–King Long–Metropol apunta a sustituir progresivamente la flota tradicional por unidades a GNC más limpias y eficientes. La iniciativa incluye además la construcción de una estación de carga de alta capacidad en Barracas, que permitirá abastecer 150 unidades por día en un plazo de ocho horas.

La segunda escala fue en el Shanghái Baoshan Renewable Energy Utilization Center, operado por SUS Environment, una de las empresas más innovadoras de China en el campo de la economía circular y la conversión energética de residuos (Waste-to-Energy).

Allí, el Jefe de Gobierno conoció de primera mano el sistema de gestión integral de residuos, basado en la recuperación de energía, la reducción de emisiones y la valorización de materiales. SUS Environment lidera proyectos públicos y privados en Asia y cuenta con el respaldo del Banco Asiático de Desarrollo (ADB) y ONU-Hábitat para la promoción de infraestructura urbana sostenible. El objetivo de la visita fue analizar tecnologías y modelos de cooperación que permitan fortalecer la estrategia de sostenibilidad de Buenos Aires, en particular el desarrollo de plantas de valorización energética y sistemas de monitoreo ambiental inteligente.



En el tercer encuentro de la agenda oficial en Shanghái, el jefe de Gobierno se reunió con representantes de CITIC Construction. En la reunión, los directivos de la empresa manifestaron su interés en invertir en el desarrollo de la futura Línea F del Subte, tanto en la obra de infraestructura como en la provisión del material rodante, consolidando así su voluntad de fortalecer los lazos con la Ciudad y de acompañar su agenda de movilidad.

El cierre de la agenda estuvo marcado por la reunión con el CCPIT Shanghái, una institución clave dependiente del Ministerio de Comercio chino que promueve la inversión y la cooperación internacional. Durante el encuentro se destacó el potencial de Buenos Aires como plataforma confiable para la inversión en infraestructura, energía limpia, tecnología y desarrollo urbano.

Jorge Macri subrayó el valor del vínculo entre Buenos Aires y Shanghái, dos ciudades globales que comparten una agenda de futuro donde se prioriza la innovación, el talento y la apertura al mundo.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Polarización y alto interés electoral marcan la previa de las legislativas 2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria concentran más del 69% de la intención de voto, según una encuesta nacional realizada por la Consultora CB. Crece la predisposición a participar en los comicios, con casi un 70% de votantes decididos.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET