Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
3 de septiembre de 2018
CRISIS ECONOMICA

Quién fue el dirigente que recomendó a Macri reducir los ministerios

El presidente, Mauricio Macri, eliminó diez ministerios luego de la semana agitada por la suba del dólar y el aumento del riesgo país. Según Yamil Santoro desde su espacio le recomendaron que haga "un gesto republicano".

Quién fue el dirigente que recomendó a Macri reducir los ministeriosQuién fue el dirigente que recomendó a Macri reducir los ministerios
Compartir

Hace algunos meses el dirigiente oficialista Yamil Santoro renunció a su puesto en el gobierno porteño para dar rienda a un nuevo espacio político dentro de Cambiemos, "Mejorar". Según publicó en su cuenta de Twitter, agradeció al Presidente por haber tomado sus recomendaciones para reestructurar los ministierios.

Luego de que trascendieran las medidas que tomará Mauricio Macri, después de mantener una reunión, el fin de semana, en la Quinta de Olivos con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, Santoro expresó: "Fuimos a nivel partidario los únicos que le pedimos al Presidente un gesto republicano de esta naturaleza con el tema Ministerial. Es una buena señal para los argentinos y para los mercados, gracias".
 

De acuerdo al diario Clarín, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización se convertirán en secretarías de otras Carteras.

"Ciencia y Tecnología pasará a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será absorbido por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producción. Agroindustria pasaría a Hacienda. Turismo podría quedar bajo el mando de Producción", afirmó Clarín.
 




 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET