Revista Qué
Todos los derechos reservados
La encargada del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad de Buenos Aires, Valeria Sikorski, contrató a su madre por $66.000, pero la maniobra salió a la luz y debió renunciar.
La flamante funcionaria porteña, quien asumió en enero pasado, se había jactado durante su asunción que venía "a cortar con los negocios", sin embargo, a través de la Resolución 218/MJYSGC/19 del Boletín Oficial porteño hizo exactamente lo contrario: en un claro caso de nepotismo designó a su madre en el organismo que comanda.
En el documento (fechado el 25 de febrero, pero publicado el primero de marzo) se oficializó la contratación de su madre, Raquel Dudelzak, como "Personal de la Planta de Gabinete del Organismo Fuera de Nivel", que depende del ministerio de Seguridad (en manos de Diego Santilli).
La maniobra de nepostismo fue detectada por el portal Noticias La Insuperable y adquirió notoriedad durante el fin de semana largo, lo que obligó al gobierno de la Ciudad a que Dudelzak presentara la dimisión a su flamante designación.
En el Boletín Oficial del miércoles, primer día hábil de la semana corta, el vicejefe de Gobierno Diego Santilli aceptó la renuncia de Dudelzak desde el 1 de marzo, mediante la Resolución 273/MJYSGC/19.
Cabe recordar que en Ciudad no hay una ley que prohíba el tipo de prácticas que llevó adelante Sikorski. Pero es bueno aclarar que el decreto 732-2018, impulsado por el presidente Mauricio Macri, y abarca a la Administración Nacional, empresas y sociedades del Estado y entes públicos donde el Estado nacional tenga el control mayoritario sostiene que "se derogarán las normas internas que establezcan privilegios o preferencias para el acceso a los cargos públicos y empleos fundadas en vínculos de parentesco". Por eso el revuelo está ligado a una gravísima falta de carácter ético de la funcionaria de la cartera hoy a cargo de Santilli.
Desde Seguridad, según publica el sitio Doble Amarilla, dicen que no estaban al tanto de la designación pero a que lleva la rúbrica del vicejefe de Gobierno. Por otra parte, fuentes cercanas al Gobierno porteño aseguraron que Sikorski se mostró arrepentida por la polémica designación de un familiar directo. La funcionaria, que contiuará en su cargo, admitió que fue “un error” la decisión y argumentó que buscaba rodearse de “gente de su confianza”.