Apps
Lunes, 28 abril 2025
Argentina
2 de julio de 2019
ELECCIONES 2019

El Frente de Todos versión porteña ya tiene su boleta

El espacio que nuclea a peronistas, kirchneristas y progresistas dio a conocer su nómina de candidatos de cara a las elecciones primarias del próximo 11 de agosto. Pese a la confirmación de Gisela Marziotta como acompañante de Matías Lammens, no aparece en la papeleta.

El Frente de Todos versión porteña ya tiene su boletaEl Frente de Todos versión porteña ya tiene su boletaEl Frente de Todos versión porteña ya tiene su boletaEl Frente de Todos versión porteña ya tiene su boleta
Compartir

A través de las redes sociales, el Frente de Todos de Ciudad dio a conocer la boleta que utilizará en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 11 de agosto. En la nómina que se compone de seis cuerpos predomina el color celeste y blanco, y la misma tiene como sello distintivo un sol amarillo que hace a la veces de letra "O" de la palabra TODOS.
En la Ciudad de Buenos Aires, los espacios que se presentan a la compulsa electoral presentan el listado sábana compuesto por seis categorías: Presidente y vice; senadores nacionales; diputados nacionales; jefe de Gobierno; legisladores porteños; y miembros de la Junta Comunal. 



Un detalle llamativo en la lista porteña es que en la categoría que lleva como a Matías Lammens como precandidato a Jefe de Gobierno porteño, no aparece su compañera de fórmula Gisela Marziotta. Pese a la candidatura de la periodista ya fue anunciada por el espacio, en la nómina dada a conocer no aparece mencionada.



Cabe recordar que según establece la Justicia Electoral porteña, no es obligación que en las Primarias esté determinado quién es el/la precandidato/a a la vicejefatura de Gobierno. 
 

Otro dato llamativo, que fue adelantado por Revista Qué, es que el principal espacio opositor sólo disputará internas en la Comuna 15, donde se presentarán dos listas para dirimir candidatos. Leonardo Lucchese Di Leva de La Cámpora y Jazmín Tello, del Nuevo Espacio de Participación (NEP), sector de Juan Manuel Olmos, serán los cabezas de listados que se medirán en las PASO.

OTRAS NOTAS

SEGUNDO ROUND

$Libra: El Congreso reanuda su actividad y los cañones apuntan a los hermanos Milei

Tras las ceremonias por la muerte de Jorge Bergoglio, se reactiva la actividad legislativa y continúa la investigación que involucra a los hermanos Milei en la causa que mantiene en vilo a la Casa Rosada.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET