Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
21 de noviembre de 2019
EMPRENDIMIENTO URBANíSTICO

La Legislatura tratará el destino de las 34 hectáreas de tierras en Mataderos

La Legislatura tratará la segunda lectura del proyecto enviado por el Ejecutivo para hacer un gran emprendimiento urbanístico con amplios espacios públicos en los terrenos que hoy ocupa el Mercado de Hacienda. Tiene duras críticas de la oposición.

La Legislatura tratará el destino de las 34 hectáreas de tierras en Mataderos
Compartir

El traslado de Mercado de Haciendas a la localidad bonaerense de Cañuelas será tratado en  segunda lectura y darle sanción definitiva al proyecto enviado por Rodríguez Larreta a la Legislatura. 

Los fundamentos esgrimidos por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, apuntan que "históricamente en la zona sur se aplicaron políticas que permitieron albergar grandes predios de uso exclusivo. Estos no se integraron al tejido ni incorporaron el concepto de mixtura conllevando a la degradación actual del área".

Agrega que con motivo de la mudanza a Cañuelas del Mercado de Hacienda surgió "el proyecto de transformar las 34 hectáreas en un espacio permanente en el que se vea reflejado el campo en la ciudad. Este espacio buscará promover empleo, educación y el turismo. El proyecto contempla recibir más de un millón de visitantes al año, entre turistas locales y extranjeros, familias y escuelas".

Entre los argumentos se destaca que el Proyecto de Ley constituye el comienzo de una iniciativa integral que involucra varias áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que "pretende generar una activación de la zona de Mataderos, para beneficio de los vecinos del barrio, así como también de la Ciudad en su conjunto".
 
La propuesta tiene por objeto el desarrollo e integración urbana del polígono identificado en el Anexo I y su entorno, mediante la urbanización del predio y la creación dentro del espacio público de un Parque Temático con un conjunto de atracciones, espacios para el ocio, entretenimiento, educación y cultura, organizadas en la línea argumenta] de las actividades rurales. Se complementará con gastronomía que responde a la tradición del predio históricamente destinado a una de las etapas del proceso de industrialización de la carne.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET