Revista Qué
Todos los derechos reservados
SES. S.A.
Tal como ha contado Revista Qué en su diferentes informes de su edición impresa, Nicolás Caputo y sus variadas empresas, entre las que sobresalen SES y Caputo S.A, recibió numerosas licitaciones, sólo en los primeros 4 años de macrismo al frente de la Ciudad cuando Mauricio Macri era jefe de Gobierno, con montos por más de 950 millones de pesos entre 2008 y 2015. ¿Las obras que se le adjudicaron? De todos los tipos y colores.
Entre las obras que se le han adjudicado a Caputo aparecen la puesta en valor del hospital Ramos Mejía ($229.514.282), obras de mantenimiento en el hospital Tornú ($ 130.732.610), el Palacio Lezama ($ 56.675.975) y mantenimiento en edificios escolares ($ 50.240.977). La firma también se quedó con obras en alumbrado, mejoramiento del Microcentro y del Metrobús, demoliciones en el Parque de la Ciudad y servicios de limpieza en espacios verdes.
En tanto, a fines de 2017, SES SA obtuvo un pliego por $104.960.367 para llevar adelante tareas de remodelación en el Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía.
MEJORAMIENTO HOSPITALARIO
Lo mismo sucede con la firma Mejoramiento Hospitalario S.A. que seguirá con la limpieza del Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano", a la que se le adjudicó un monto de $157.865.134,40 por un lapso de 48 meses, que venció el año pasado. Esta empresa es una vieja conocida del macrismo, que estuvo bajo la lupa de la comunidad educativa por no haber retirado a tiempo bolsas con cebos para ratas del comedor de una escuela de Villa Crespo, lo que generó que diez alumnos sufrieran intoxicación. Asimismo, la misma compañía estuvo a cargo de la puesta a punto de la escuela Casto Munita del barrio de Belgrano, que sufrió el desplome del techo de una de sus aulas.
INDALETC S.A.
Lo mismo sucede con la firma Indaltec que ha ganado numerosas licitaciones millonarias para el mantenimiento de espacios públicos. Sin ir más lejos, como contó Revista Qué en el minucioso informe sobre los negocios de Larreta a través del ministerio de Ambiente y Espacio público, que disolvió en su segundo mandato.
Indaltec, es una de las tantas empresas a las que el gobierno de la Ciudad le ha readecuado los precios de las licitaciones que gana y continúa con los trabajos de manera cíclica, sin llamados a licitación. Esta vez, la continuidad del contrato es para el mantenimiento del ministerio de Salud porteño. El monto que se le asignó a esta empresa en 2015 fue de $157.438.162,75 por un lapso de 48 meses.