Apps
Miércoles, 15 enero 2025
Argentina
21 de julio de 2020

Piden crear un gabinete de salud mental para profesionales y personal del servicio de salud

Se trata de una iniciativa que prevé la creación de un gabinete de salud mental en todos los hospitales públicos de la Ciudad. También se encargará de diseñar protocolos, establecer capacitaciones y métodos para abordar dichas situaciones de manera idónea y profesional.

Piden crear un gabinete de salud mental para profesionales y personal del servicio de saludPiden crear un gabinete de salud mental para profesionales y personal del servicio de salud
Compartir

La diputada Lucía Romano (CC-ARI/Vamos Juntos) presentó un proyecto de ley que prevé la creación de un gabinete de salud mental en todos los hospitales públicos de la Ciudad, el cual tendrá como función la contención y atención de los profesionales y el personal del servicio de salud ante situaciones traumáticas o de estrés desencadenadas en la institución en la que desempeñan sus tareas.

También se encargará de diseñar protocolos, establecer capacitaciones y métodos para abordar dichas situaciones de manera idónea y profesional. El objetivo de la norma es resguardar y asegurar el acceso a la protección de la salud mental de todo el personal hospitalario. 

         

 La legisladora Romano se manifestó al respecto señalando que: “El estrés laboral es uno de los riesgos psico-sociales más importantes en nuestra sociedad, en el ámbito del sistema de salud afecta a los profesionales y al personal en general, quienes trabajan a diario con una gran presión que puede derivar en ansiedad, depresión y agotamiento. La estabilidad emocional de esta población debe ser una prioridad absoluta ya que es un trabajo esencial que se realiza en pos del bien común”. Por otro lado, remarcó que “el contexto de la pandemia de Covid-19 dejó al descubierto los riesgos, cuidados y restricciones que los profesionales y el personal del servicio de la Salud enfrentan diariamente".

"Lamentablemente también nos mostró que están expuestos a la estigmatización y agresiones por parte del resto de la sociedad, tal como sucedió con algunas personas que señalaron al personal de salud como posibles transmisores del virus entre los vecinos de los edificios, generando un fuerte impacto negativo”.

 Romano finalizó diciendo que “detectar esta problemática y actuar en consecuencia para brindarles una mejor calidad de vida a quienes trabajan al servicio del cuidado de la sociedad, es esencial no sólo para su bienestar sino también para garantizar una mejor atención de los pacientes”

OTRAS NOTAS

AJUSTE

Macri reduce la estructura del Gobierno porteño: cuánto se ahorrará la Ciudad

La disminución de gasto, estimado en más de $13.000 millones, permitirá destinar más fondos a seguridad, salud y educación. El jefe de Gobierno capitalino dijo que se pueden comprar 217 patrulleros, 27 tomógrafos, o pagar el salario mensual de 5 mil policías o de casi 7 mil docentes. 

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET