Revista Qué
Todos los derechos reservados
"Es insólito, quieren estimular la economía agobiando al que la pone en marcha. En lugar de generar más incentivos para movilizar las ventas y la actividad productiva, le pegamos al cliente", aseguró Gerardo Díaz Beltrán, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
“Sin ninguna duda es otro golpe al consumo. Si queremos salir de esta crisis hay que tomar las medidas inversas, quitando impuestos para generar más trabajo”, agregó Díaz Beltrán, presidente de Came. Y anticipó que la medida generará mayor informalidad en las ventas y “atentará contra la bancarización”.
El legislador porteño Santiago Roberto fustigó seriamente el llamado “impuesto a los sellos”, y sentenció que el origen es que al PRO, “les preocupa mucho lo que puede venir en este año electoral del 2021”. El diputado del Frente de Todos apuntó que la medida “claramente desincentiva el consumo que le pega de lleno a la clase media”. Acotó además que es “muy paradigmático cómo defienden cuando le tocan el bolsillo a las grandes fortunas y cuando inventan impuestos para las clases medias no tienen ese mismo énfasis”.
En el mismo sentido, el legislador Leandro Santoro expresó que "es una locura que quieran ponerle un impuesto a las tarjetas de crédito en la Ciudad".
El empresario textil Damián Regalini, también opinó sobre el nuevo impuesto: “Es un fenómeno cercano a la esquizofrena que Juntos por el Cambio suba los impuestos, y al mismo tiempo hable de la problemática de la suba de impuestos y de cuánto esto atenta contra las inversiones”. A través de sus redes sociales, agregó: “Los impuestos que pone Larreta para las pymes y los consumidores de la Ciudad gozan de impunidad mediática”.
"Es una locura que quieran ponerle un impuesto a las tarjetas de crédito en la Ciudad", expresó por su lado, el diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Leandro Santoro y apuntó muy puntualmente al jefe de Gobierno porteño: "Larreta nos tiene acostumbrados al cinismo y la picardía, quieren poner otro impuesto con la excusa de que les quitaron coparticipación".