Apps
Viernes, 28 marzo 2025
Argentina
1 de noviembre de 2021
CUESTIONAMIENTOS

Solano: “Fernández no tiene mandato para pactar con el FMI”

El candidato a legislador porteño participó de un acto con más de 35 mil militantes y cuestionó con dureza la forma en la que el Ejecutivo Nacional se encuentra negociando la deuda con ese organismo internacional.

Solano: “Fernández no tiene mandato para pactar con el FMI”
Compartir

A días del cierre de la campaña electoral, el candidato a legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Frente de Izquierda – Unidad, Gabriel Solano, participó de un masivo acto en el que participaron más de 35 mil militantes y aprovechó la ocasión para cuestionar con dureza las discusiones que el Gobierno de Alberto Fernández lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al respecto del pago de la deuda. 

En ese sentido, el trotskista planteó que “la negociación de Alberto Fernández con el FMI es una estafa, solo están discutiendo la sobretasa pero ya llevan pagados 4.000 millones. Lo que no modifica la parte sustancial del acuerdo colonial firmado por Macri. O sea, es una negociación menor” y remarcó que “el FMI exige una devaluación que el gobierno nacional ya está implementando, aunque Máximo Kirchner haga un circo hablando de la deuda”. 

Asimismo indicó que “el FIT-U fue el único que durante toda la campaña electoral denunció que había y hay un ajuste en curso que incluso empezó antes de la pandemia contra los jubilados y los trabajadores. Es evidente que luego de las elecciones este ataque se va a profundizar” y recordó que “esto lo confirma la misma CFK pero que en lugar de sacar a Guzmán del ministerio refuerza su presencia como hombre del ajuste”. 

“Este Gobierno espera un acuerdo con el FMI, pero no tienen mandato luego de la derrota electoral de las PASO. La única alternativa de las  los trabajadores para combatir el hambre y la miseria social es el apoyo al FIT-U”, sentenció. 

En el acto participaron los principales candidatos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires: Romina Del Plá, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Vanina Biasi. También, Alejandro Crespo secretario general del SUTNA, Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero, Tatiana Fernández Martí candidata a legisladora y referente de la juventud y César Arakaki. 
 

OTRAS NOTAS

$LIBRA

Patrimonio Milei en la mira: ordenan investigar a los hermanos por la estafa cripto

El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha. De esta manera, busca esclarecer si existió un posible desvío de fondos hacia el patrimonio del Presidente y su entorno.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET