La diputada de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal enfrenta una nueva complicación, es que el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla desaprobó los informes finales de recursos y gastos de la campaña electoral que Cambiemos desarrolló en la provincia de Buenos Aires en las PASO del 2017.
De acuerdo a un documento que publicó la agencia de noticias Télam, el juez ordenó “extraer testimonios de lo obrado en ese expediente e iniciar las actuaciones penales a fin de investigar la posible comisión de un delito”.
Esto se debe a que se sospecha que el ex gobierno de Vidal habría inscripto a cientos de beneficiarios de subsidios sociales como supuestos aportantes a la campaña electoral que Cambiemos. Se estima que fueron al menos unas 205 personas de bajos recursos que fueron inscriptas como donantes para la campaña, quienes aportaban donaciones que oscilaban entre $ 350 y $ 1.500 pesos.
En el fallo también se establece que de acuerdo a los peritajes, el 95% de los aportes privados fueron en efectivo y detalló que cuando los peritos cruzaron datos de los supuestos donantes con el Registro Nacional de Electores, “los DNI no se correspondían”.
También se detectó que 40 aportantes “podrían estar encuadrados en alguna de las prohibiciones establecidas por la normativa vigente por existir elementos que los vinculan con empresas concesionarias o contratistas de servicios u obras públicas o proveedores de la Nación o la provincia; o bien por superar los topes establecidos”. |