Y ahora, es Pablo Gaston Salum, conocido por denunciar pública y judicialmente el accionar persuasivo y fraudulento de diversas organizaciones, grupos o personas con fines de captación y manipulación, quien se suma a los muchas teorías en torno a analizar los negocios y la trama oscura detrás de la película “Sound of Freedom”. "Descubre los secretos detrás de la película 'Sound of Freedom' en este video. Exploraremos los oscuros entresijos de los negocios y la trama que rodea a esta impactante historia. ¿Qué hay más allá de la superficie? ¡Acompáñanos para desentrañar los misterios!", afirma el joven en su canal de YouTube, para dar paso a su pormenorizado análisis. “Sound of Freedom” narra un caso de lucha contra la sustracción de menores. Pero, lo peor del asunto, es que uno de sus patrocinadores habría sido imputado justamente por el delito de tráfico de niños. El hombre fue arrestado en Estados Unidos acusado de rapto infantil, cuando, irónicamente, la película que produce, trata sobre ese mismo tema. ![]() Pablo comenzó su activismo luego de escapar de niño de una organización, en la que se encuentran familiares a los que no puede ver. Además de la divulgación y asistencia a las víctimas y familiares, es conocido por promover la legislación referida al accionar de dichas organizaciones, las cuales llama coercitivas, en el sentido más amplio y formal del término sectas en Argentina, Uruguay, México, España y otros países hispanos. Hace un mes causaba gran conmoción el hecho que arrestaran a Fabian Marta, patrocinador de Sound of Freedom, sucede que el hombre, financiador del film, fue detenido por secuestro de niños. La película protagonizada por Jim Caviezel fue lanzada gracias a la recaudación de fondos y se presume que Marta es uno de los miles de patrocinadores. Además, la realización está repleta de nombres que de alguna u otra forma han estado involucrados en asuntos polémicos, ya sea por sus declaraciones, sus acciones o su afiliación ideológica. |