Apps
Miércoles, 26 marzo 2025
Argentina
21 de febrero de 2024
FUROR EN REDES

El Gran Hermano tucumano es un éxito total: todos los detalles del reality de bajo presupuesto

El programa más exitoso de la TV tiene una versión adaptada que se lleva a cabo en un hostel de Tucumán

El Gran Hermano tucumano es un éxito total: todos los detalles del reality de bajo presupuestoEl Gran Hermano tucumano es un éxito total: todos los detalles del reality de bajo presupuesto
Compartir

'Gran House Tucumán' es el nombre de la versión de bajo presupuesto de Gran Hermano que comenzó a modo de parodia y terminó siendo furor en redes sociales. El reality comenzó el pasado martes 13 de febrero y en pocos días alcanzó un lugar en las tendencias de X, ex Twitter.

La competencia durará tres meses en los que los participantes convivirán en un hostel llamado 'Tucu Tucu', pero a diferencia del formato tradicional, ellos no están aislados. La mayoría son influencers de Tucumán que buscan alcanzar mayor reconocimiento y lo están logrando. 

Los 20 participantes son: Gabi Castro, Albin Famaillá, La hora de Maxi, Gabriel Ovejero, Jesús Alderete, Omar Díaz, Cynthia Orellana, Sofía Sáez, Priscila “La Colo”, Mocho Frías, Zamo, Lourdes Lugones, Isaac Rojas, Ramón Pachi “La Madrina”, Matías Maidana, Mirandita, Belén Medina, Lysset, Yaznín Vega y Rodrigo Wii.



El programa se transmite por YouTube y además se muestran fragmentos de lo que sucede en las redes sociales oficiales del programa. Esta tarde, el conductor del ciclo, Mariano Villafuerte, habló en DDM y admitió estar sorprendido por las repercusiones que obtuvieron.

"Todo esto empezó como un juego y hoy se terminó en el sueño de 25 personas, 20 participantes y 5 que estamos a cargo de la producción. La idea es poder generar fuente laborales a través de esta parodia y nos está yendo súper bien" confesó.

"Tratamos de que este contenido sea totalmente bizarro, lo hacemos a pulmón. Estamos grabando con diez celulares ubicados en distintos sectores de la casa, lo que le da un toque diferente. Este sector es el living donde los chicos se reúnen a tener charlas y tenemos el sector de las cuchetas donde los chicos duermen" explicó.

"Con una mano en el corazón, pensamos que iba a durar un video que íbamos a colgar a través de la plataforma y eso comenzó a tomar forma cuando invitamos a tiktoker, influencer y youtuber muy conocidos aquí en la provincia de Tucumán. Después realizamos un casting donde recibimos más de 1000 videos y de ahí se hizo una selección difícil porque hay mucho talento en el jardín de la República" concluyó.
 
 

OTRAS NOTAS

BENEFICIOS

Uno por uno: cuáles son los trámites que pasarán a ser gratuitos en la Ciudad

El Gobierno porteño está enviando a la Legislatura un proyecto de Ley que propone llevar a costo cero 71 trámites relacionados con el Registro Civil, otorgamiento de Licencias, Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad y Protección Ambiental, entre otros

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET