Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
5 de septiembre de 2024
LEGISLATURA BONAERENSE

Los libertarios van con todo contra las nuevas tasas municipales

En línea con las declaraciones del presidente Javier Milei, el diputado provincial Guillermo Castello presentó un proyecto para que sólo se cobre cuando se presta un servicio.

Los libertarios van con todo contra las nuevas tasas municipalesLos libertarios van con todo contra las nuevas tasas municipalesLos libertarios van con todo contra las nuevas tasas municipalesLos libertarios van con todo contra las nuevas tasas municipalesLos libertarios van con todo contra las nuevas tasas municipales
Compartir

Por la suba de la Tasa de Seguridad e Higiene en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires, el gobierno nacional analiza la judialización, a través de la Corte Suprema. Por otro lado, Javier Milei piensa en la creación de una ley que limite el incremento de los impuestos sin límites.
 

Al respecto, el representante libertario en la Cámara de Diputados de La Provincia, Guillermo Castello, sostuvo que, quieren “terminar con el saqueo de los intendentes que inventan tasas por cualquier motivo solo para recaudar. Presentamos proyecto para que sólo se cobre tasa cuando se presta un servicio concreto a quien la paga, como dijo siempre la Corte Suprema. Si no hay servicio no hay tasa”, declaró el diputado.

 

En ese sentido, el proyecto presentado en la Legislatura bonaerense tiene como objetivo que las tasas solo puedan cobrarse cuando corresponda a “una concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio referido a un bien o acto del contribuyente”, sostiene la iniciativa del libertario.
 

Por su parte, el proyecto presentado en el día de hoy por Castello sostiene que “no podrá cobrarse tasa cuando su hecho imponible o las bases para su medición coincidan sustancialmente con el hecho imponible o las bases para su medición de un tributo contenido en una ley nacional o provincial”.





OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET