Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
18 de marzo de 2025
FALLAS TECNICAS

Trágico accidente en Honduras dejó un saldo de 12 muertos, 5 heridos y un desaparecido

La aeronave, una Jetstream 42 de la aerolínea Lanhsa con matrícula HR-AYM, perdió la potencia en los motores y se precipitó al agua a solo un kilómetro de la pista.

Trágico accidente en Honduras dejó un saldo de 12 muertos, 5 heridos y un desaparecido
Compartir

Un siniestro aéreo conmocionó a todo Honduras tras la caída del mar de una avioneta con 18 personas a bordo, momentos después de despegar de la isla de Roatán con destino a La Ceiba.

Según se supo por los Bomberos que trabajaron en el lugar, el saldo es de 12 muertos, cinco sobrevivientes y una persona que continúa desaparecida. El accidente ocurrió a las 18.46hs (00.46 GMT), cuando el avión sufrió un viraje brusco.

Entre las víctimas fatales se encuentra el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, referente de la cultura garífuna. Entre los cinco sobrevivientes rescatados se encuentra una ciudadana francesa de 40 años, quien fue trasladada al Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula. 
 

Por otro lado, el mayor Wilmer Guerrero, del Cuerpo de Bomberos, explicó que la cifra inicial de fallecidos fue aumentando a medida que avanzaban las tareas de búsqueda. La aeronave transportaba 15 pasajeros, dos pilotos y una azafata.

La Policía Nacional confirmó que la causa probable del accidente fue una falla mecánica que derivó en pérdida de potencia y descontrol de la aeronave. Por último, la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) continúa con la investigación para determinar las causas exactas del siniestro.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET