Sin candidaturas definidas, ¿quién lidera la intención de voto en la Ciudad?
La consultora Federico González y Asociados realizó un relevamiento a pocos días de los comicios en CABA. Los que pican en punta, con sorpresas y confirmaciones.
Compartir
Un estudio realizado por la consultora Federico González y Asociados pone al postulante del peronismo porteño Leandro Santoro al frente de las preferencias de cara a las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo al sondeo, el diputado nacional surgido del radicalismo tiene una intención de voto del 27,8%, seguido por el libertario Ramiro Marra (13,1%) y el vocero presidencial Manuel Adorni, con el 9,9 por ciento.
Le siguen Horacio Rodríguez Larreta (7,9%); Marcelo Peretta (5%); Alejandro Kim (4,9%); María Eugenia Vidal (4,8%); Martín Lousteau (4,8%); Mauricio D´Alessandro (4,2%); Paula Olivetto (2,7%); Juan Manuel Abal Medina (1,7%); Vanina Biasi (1,7%); Victoria Montenegro (1,6%); César Biondini (1,4%); Yamil Santoro (1,3%) y Agustín Rombolá, con el 1,1por ciento de intención de voto.
En cuanto a los niveles de preocupación de los vecinos porteños, el 59,7% ubicó en primer lugar a la falta de trabajo, seguido del estado, atención y turnos de los hospitales públicos, con el 59,6 por ciento.
Por detrás s ubicaron el costo de los medicamentos (57,3%); el acceso a la vivienda: oferta, precio de alquileres, acceso a créditos para comprar (46,9%); la gente en situación de calle (46,8%); el miedo a perder el trabajo (44,5%); la inseguridad (40%) y el costo de las prepagas, con el 38,2 por ciento.
Le siguen la calidad de la enseñanza en escuelas públicas (37,8%); la limpieza y recolección de residuos (31,1%); la falta de espacios verdes (11,3%); el tránsito vehicular (11,3%); las bicisendas (9%); el funcionamiento de los subtes (5,6%); la falta de espacios públicos (3,3%) y el horario de los subtes, con el 2,1 por ciento.