Apps
Viernes, 11 abril 2025
Argentina
11 de abril de 2025
TOMA NOTA

Gracias a una alerta temprana, una mujer se salvó de milagro por su Apple Watch

Tras los avisos constantes de su reloj inteligente, la paciente asistió al médico y el pronóstico no fue el esperado. Sucede que, silenciosamente, estaba desarrollando una grave enfermedad que no había advertido.

Gracias a una alerta temprana, una mujer se salvó de milagro por su Apple Watch
Compartir

Se sabe que la tecnología avanza a pasos agigantados, y los relojes inteligentes suelen ser un gran aliado al momento de cuidar nuestra salud. En ese marco, una mujer de Nueva Zelanda relató su historia para que los usuarios presten atención a las alertas de su Apple Watch.

Amanda Faulkner estaba convencida de que todo iba bien. Profesional, apasionada por su trabajo como psiquiatra y con una vida plena junto a su esposo, no había nada en su día a día que delatara que algo no funcionaba bien.

Finalmente decidió compartir esos datos con su médico. Lo que ocurrió después la dejó helada: en cuestión de horas, fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer de la sangre tan agresivo que, de no haber actuado a tiempo, podría haber acabado con ella en apenas dos días.

El reloj le había estado avisando día tras día de irregularidades en su frecuencia cardíaca, su respiración y su temperatura corporal, métricas que registra la app Constantes Vitales mientras dormimos.

"Confiamos en los datos, y esos datos marcaron una diferencia crucial", comentó su esposo Mike. Aunque Amanda sigue en tratamiento y espera un trasplante de células madre el próximo julio, sabe que las alertas de su Apple Watch le dieron la oportunidad de luchar. Sin ellas, probablemente no habría llegado a tiempo.

Cómo actualizar el Apple Watch

-Mantener el Apple Watch actualizado: tener instalada la última versión de watchOS (actualmente, watchOS 11). Ingresar a la app Watch en tu iPhone > General > Actualización de software.

-Revisar diariamente la app Constantes Vitales: aunque te lleguen alertas si algo no va bien, es un buen gesto mirar cómo te encuentras.

-Configurar las alertas cardíacas: desde tu iPhone, abre la app Salud, toca tu foto de perfil y selecciona Notificaciones de Salud. Aquí puedes activar alertas de frecuencia cardíaca alta, baja o irregular.

-Electrocardiogramas (ECG): aunque esta función requiere activación manual, es útil realizar electrocardiogramas periódicos para llevar un registro que puedes compartir con tu médico. Puedes iniciarlos desde la app ECG del Watch.

-Detección de caídas: esta función puede salvar vidas en caso de accidentes graves. Activa la detección de caídas desde la app Watch en tu iPhone, entrando en Emergencia SOS. Si el Apple Watch detecta una caída fuerte y no respondes, llamará automáticamente a emergencias.

-Monitoreo de oxígeno en sangre: para habilitar esta función, abre la app Watch en tu iPhone, selecciona tu reloj > Oxígeno en Sangre. Esto permitirá que el Apple Watch controle tus niveles de oxígeno regularmente, incluso mientras duermes.
 

OTRAS NOTAS

REVISTA QUé

Inflación porteña y un dato que preocupa al Gobierno nacional

En marzo, los precios en la Ciudad de Buenos Aires subieron un 3,2%. Este aumento fue mayor que el de febrero (que fue del 2,1%). 

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET