Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
23 de abril de 2025
ELECCIONES 2025

Convocan a Debate Obligatorio a los principales candidatos por la Ciudad

En el marco de las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se ha programado la realización de un debate electoral obligatorio para los candidatos que encabezan las listas. Dicho encuentro está fijado para el martes 29 de abril a las 20:00 horas.

Convocan a Debate Obligatorio a los principales candidatos por la Ciudad
Compartir

Conforme a la legislación vigente en el distrito, la participación en este debate es obligatoria para la totalidad de los primeros candidatos de las 17 listas que competirán en los comicios.

Las elecciones generales para legisladores porteños se celebrarán el domingo 18 de mayo. En esta contienda participarán los 17 frentes electorales que han oficializado sus respectivas listas de candidatos. Es relevante mencionar que, para el presente ciclo electoral, la Legislatura de la Ciudad, mediante una ley impulsada por el oficialismo local, dispuso la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

El debate electoral será transmitido en vivo por el Canal de la Ciudad, la señal pública de televisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, permitiendo a los ciudadanos seguir las exposiciones de los postulantes.

La normativa electoral establece la obligatoriedad de asistencia para los 17 candidatos que ocupan el primer lugar en las nóminas de sus respectivas alianzas o partidos. Los candidatos convocados son:
  • Silvina Lospennato (Buenos Aires Primero - PRO): Actualmente ejerce como diputada nacional, con mandato vigente hasta 2027. Posee una Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una diplomatura en Tecnología y Derecho aplicado a procesos ambientales del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
     
  • Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires - Unión por la Patria): Ocupó una banca como legislador porteño entre 2017 y 2021. En 2023, fue el candidato a Jefe de Gobierno por Unión por la Patria en CABA. Desde 2021, se desempeña como diputado nacional por la misma fuerza política.
     
  • Manuel Adorni (La Libertad Avanza): Ejerce como vocero presidencial y Secretario de Comunicación de la Nación. Previamente a su rol gubernamental, desarrolló su carrera como analista económico y columnista en diversos medios de comunicación.
     
  • Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): Cuenta con una extensa trayectoria en la gestión pública porteña, habiendo sido Jefe de Gabinete de la Ciudad durante 8 años bajo la administración de Mauricio Macri, y posteriormente Jefe de Gobierno por otros 8 años. Es economista de profesión y en 2003 acompañó a Mauricio Macri como candidato a Vicejefe de Gobierno.
     
  • Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático): Fue uno de los miembros iniciales de La Libertad Avanza y candidato a legislador porteño por dicho partido en 2021. Es Licenciado en Mercado de Capitales por la Universidad del Salvador y ejerce como director de Bull Market Group.
     
  • Licille Levy (Evolución): Encabeza la lista del espacio político liderado en CABA por Martín Lousteau. Es Contadora Pública y Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
     
  • Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica): Abogada. Actualmente es diputada nacional por la Coalición Cívica, con mandato hasta diciembre. Previamente fue legisladora porteña (2013-2017) por el partido fundado por Elisa Carrió y Auditora General de la Ciudad de Buenos Aires.
     
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad): Asumió como diputada nacional en junio de 2024, en virtud del sistema de bancas rotativas implementado por la izquierda en el Congreso. Es delegada gremial de los trabajadores no docentes de la Universidad de Buenos Aires.
     
  • Alejandro Kim (Principios y Valores): Lidera la lista del partido referenciado en el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno. Es abogado y descendiente de inmigrantes coreanos llegados a Argentina en la década de 1970. Ocupó la vicepresidencia de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina.
     
  • Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria): Actual legislador porteño por Republicanos Unidos (asumió en reemplazo de Roberto García Moritán), cuyo mandato finaliza en diciembre. Es abogado y dirige la Fundación Apolo.
     
  • Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres): Politólogo, investigador y docente universitario. Fue designado Jefe de Gabinete de Ministros durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
     
  • María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la Soberanía): Ingeniera civil con especialización en hidráulica. Es conocida por haber presentado, junto a otros colegas, la primera denuncia judicial contra Javier Milei relacionada con el denominado escándalo $LIBRA.
     
  • Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo - MID): Ex futbolista y director técnico de fútbol. En años recientes ha participado como columnista en programas televisivos de temática deportiva.
     
  • Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad): Es dirigente a nivel nacional del Nuevo MAS, partido político que tiene como principal referente a Manuela Castañeira.
     
  • César Biondini (Frente Patriota Federal): Abogado e hijo de Alejandro Biondini, quien preside la agrupación política que representa.
     
  • Marcelo Peretta (Movimiento Plural): Ocupa el cargo de Secretario General del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos.
     
  • Mila Zurbriggen (El Movimiento - Nueva Generación): Formó parte de La Libertad Avanza, pero se desvinculó del espacio expresando críticas hacia su conducción partidaria.

OTRAS NOTAS

ENCUENTRO

El PRO se peina para la foto y busca definir las condiciones para acordar con LLA

El partido amarillo retomará el encuentro que fue suspendido la semana pasada. La disputa por la Ciudad, los acuerdos en PBA y un éxodo a punto de confirmarse serán los ejes del cónclave amarillo. Cuáles son los ejes y quiénes dirán presente

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET