Apps
Domingo, 16 marzo 2025
Argentina
18 de diciembre de 2020

Quirós: "No podemos discutir una vacuna sin la información técnica"

El ministro de Salud porteño Fernán Quirós reconoció un cambio de tendencia en las últimas dos semanas. Además, fue cauto acerca de su opinión sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, que llegaría al país finalmente la semana próxima.

Quirós:
Compartir

En el marco de la conferencia de prensa sobre la curva de contagios en la ciudad, el funcionario confió en que esa información sobre la vacuna rusa "será publicada en poco tiempo". Así, explicó: "Creo que es un tema de temporalidad (la recomendación de evitar brindar dosis a los adultos mayores) que en las próximas semanas será esclarecido" ya que "aún no han terminado los estudios que se realizan sobre el grupo de riesgo de más de 60 años".

"No podemos discutir una vacuna sin la información técnica", aseguró en referencia a la polémica que se dio tras saberse que aún no debe aplicarse a mayores de 60 años.
 

Luego de una larga serie de descenso, desde el 1 de septiembre hasta hace dos semanas, la Ciudad de Buenos Aires registró una estabilización de los casos de coronavirus y “un cambio de tendencia”, reconoció el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

Según el funcionario, la media móvil de los últimos 7 días aumentó a un promedio de 350 casos diarios. “En los datos se ve con claridad: luego de una larga serie de descensos, ha habido un cambio de tendencia y en los últimos días hubo un pequeño aumento de los casos en la Ciudad”, señaló Quirós durante la conferencia de prensa.

En relación a la situación sanitaria y a la curva de contagios y su evolución, el ministro comunicó datos respecto del operativo Vacaciones Responsables. “Se realizaron ya 26.006 test a porteños que fueron a descansar el último fin de semana largo. Hubo 112 positivos, es decir que de los porteños que se fueron de vacaciones, 6 de cada 1.000 trajeron el virus”.

En tal sentido, Quirós explicó que esos números dan una tasa de positividad de 0,63%, la cual es dos a trece veces mayor a la de los porteños que se quedaron en la Capital Federal. “Cuando nos vamos de vacaciones, los niveles de cuidado se relajan y los riesgos aumentan. Por eso es tan importante que durante todo el verano, cuando regresen, se hagan el test. Esto es muy importante para cada uno de ustedes, su familia y la comunidad”, enfatizó.

 

OTRAS NOTAS

POR LAS NUBES

Desocupación: la piedra en el zapato del Gobierno porteño

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires aumentó del 4,6% al 7,5% en el último cuatrimestre de 2024

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET